Revolucionando el Aprendizaje del Dibujo de Figura
Descubre cómo myrelanthivao ha transformado la enseñanza artística tradicional mediante una metodología única que combina neurociencia, técnicas ancestrales y tecnología educativa avanzada para crear una experiencia de aprendizaje sin precedentes.
Nuestra Metodología Científica del Arte
En 2019, nuestro equipo multidisciplinar comenzó una investigación pionera para entender cómo el cerebro procesa las proporciones humanas. Tras años de estudio con neurocientíficos de la Universidad de Barcelona y artistas reconocidos internacionalmente, desarrollamos el método VISIÓN-3D.
-
Análisis neurológico de la percepción espacial aplicado al dibujo anatómico, permitiendo una comprensión profunda de cómo visualizamos el cuerpo humano
-
Técnicas de observación derivadas de estudios milenarios combinadas con hallazgos contemporáneos sobre procesamiento visual
-
Sistema progresivo de desarrollo de habilidades que respeta los ritmos naturales de aprendizaje neuromotor
Fundamentos Científicos de Nuestra Aproximación
Nuestro equipo ha colaborado con instituciones académicas europeas durante más de cinco años para establecer las bases científicas de nuestra metodología educativa.
Investigación Neurocientífica Aplicada
Entre 2020 y 2024, documentamos cómo diferentes regiones cerebrales se activan durante el proceso de dibujo anatómico. Estos hallazgos nos permitieron diseñar ejercicios específicos que optimizan la conexión ojo-mano-cerebro, resultando en una mejora significativa en la precisión del trazo.
Colaboraciones Académicas Internacionales
Trabajamos estrechamente con el Departamento de Bellas Artes de la Universidad Complutense y el Instituto de Neurociencias Cognitivas de París. Esta colaboración nos ha proporcionado acceso a tecnología de vanguardia para el análisis del movimiento ocular durante el dibujo.
Validación Empírica de Métodos
Desde 2022, hemos realizado estudios longitudinales con más de 800 estudiantes, midiendo su progreso através de métricas objetivas desarrolladas específicamente para evaluar la precisión anatómica y la expresividad artística en el dibujo de figura humana.
Dr. Emilio Vázquez
Director de Investigación Pedagógica
"La intersección entre neurociencia y arte nos ha revelado patrones fascinantes sobre cómo aprendemos a ver y representar la figura humana. Cada descubrimiento nos acerca más a métodos de enseñanza verdaderamente efectivos."
Tres Pilares de la Innovación Educativa
Nuestra metodología se sustenta en tres elementos fundamentales que han demostrado generar resultados excepcionales en el aprendizaje del dibujo de figura humana.
Percepción Analítica
Desarrollo de habilidades de observación basadas en principios de neuroplasticidad. Los estudiantes aprenden a "ver" las proporciones reales antes de intentar reproducirlas, estableciendo conexiones neuronales duraderas.
Coordinación Neuromuscular
Ejercicios específicos que fortalecen la conexión entre la percepción visual y el control motor fino. Esta aproximación reduce significativamente el tiempo necesario para desarrollar precisión en el trazo.
Memoria Visual Estructural
Técnicas para desarrollar la capacidad de retener y reproducir proporciones anatómicas complejas. Los estudiantes construyen una biblioteca mental de referencias que mejora continuamente su trabajo artístico.
Prof. Carmen Herrera
Especialista en Pedagogía Artística
"Lo que hace único a myrelanthivao es su compromiso con la investigación rigurosa. No seguimos tendencias, sino que creamos nuevos estándares basados en evidencia científica sólida."